Manuel José: La Voz que Conquista Corazones
Nacido el 25 de enero de 1991 en Supía, Caldas, una tierra bañada en oro y cuna de sueños, Manuel José es mucho más que un cantante: es un prodigio de la música romántica. Con una voz que acaricia el alma y un talento que trasciende fronteras, este artista ha conquistado no solo a Colombia, sino a todo el continente. Desde niño, la música corría por sus venas, y su disciplina lo llevó a brillar en los escenarios. Su ascenso comenzó con el Festival Nacional de Intérpretes del Bolero en Caicedonia (2009) y el Concurso Nacional de Intérpretes del Bolero en Riohacha (2010), donde su talento empezó a escribir su destino.
Pero su gran salto llegó en 2012, cuando ganó Yo Me Llamo, el reality que lo consagró como el mejor intérprete de José José. Tres años después, en 2015, hizo historia nuevamente al ganar Yo Me Llamo: La Conquista de América, consolidando su lugar como una de las voces más emblemáticas del continente.Su talento lo llevó a firmar con Universal Music México (2016), y su inigualable interpretación de José José lo convirtió en la voz oficial de la serie biográfica de Telemundo y Netflix (2017). Ese mismo año, Univisión lo eligió para encarnar al “Príncipe de la Canción” en Crónicas de Sábado.
Su discografía es un homenaje a la música romántica:
🎶 El Legado (2013)
🎶 Herencia Romántica (2017)
🎶 Dos Generaciones, el Mismo Sentimiento (2018)
Manuel José no solo canta, emociona, transporta y mantiene viva la esencia de la balada y el bolero. Su voz sigue cruzando fronteras, enamorando corazones y dejando una huella imborrable en la historia de la música.A lo largo de los años, Manuel José ha demostrado que su talento va más allá de la interpretación de José José. En su camino de crecimiento artístico, ha explorado su propia identidad musical, incorporando temas inéditos en sus presentaciones y ampliando su repertorio a otros géneros. Desde sus inicios artísticos colaboró con el maestro Fruko en el género tropical y la salsa; y recientemente en el 2024, presentaron una nueva colaboración en el género de la cumbia, demostrando su versatilidad vocal y su capacidad de adaptación a diferentes estilos.
Su voz sigue cruzando fronteras. En diciembre de 2024, se presentó en el Teatro Colonial de Buenos Aires, Argentina, cautivando a su público con un espectáculo que combinó clásicos de José José con nuevas propuestas musicales. También ha sido parte de producciones de gran impacto como “Gente con Alma”, dirigida por el maestro José Aguirre junto a la Cali Big Band, donde interpretó la canción “Uno Mismo” junto a grandes exponentes de la música latina como Gilberto Santa Rosa y Diego “El Cigala”.